Libros para aventurer@s de todas las edades
Más de 100.000 lectores acompañan a Mara

La saga original de Mara Turing arranca en 2018. Ese año se publicó «El Despertar de los Hackers», primer libro de la saga de jóvenes adultos. Poco a poco, miles de niñ@s —ahora ya adolescentes o adultos— fueron uniéndose a las aventuras de Mara, Noa y Daniel.
Cientos de esos jóvenes acompañan a Javi Padilla (autor de la saga) en numerosas firmas de libros: Sant Jordi, Feria del Libro de Madrid, Feria del Libro de Sevilla y otros eventos en las principales ciudades españolas.
Opiniones

@Lau_sacris
Un autor que decide romper los estereotipos y colocar a una niña como hacker tendría muchas cosas interesantes que contarme. Y así era. «Mara Turing. El Despertar de los Hackers» me atrapó desde el primer momento y no tardé mucho en devorarlo. Su argumento prometía mucho y no me defraudó […] El libro, bien escrito, ameno y fácil de leer, combina algunas lecciones básicas de programación, criptografía e Inteligencia Artificial con la historia de unos chavales de 13 años y sus problemas habituales.

@sevillaclick
La novela («El Despertar de los Hackers») es una aventura con tintes didácticos. No quiero que me malinterpreten; no es un manual de aprendizaje, sino una historia cuyo objetivo es que los chavales sepan que estamos en un mundo que se está fracturando y dando lugar a dos bandos muy bien definidos: programadores y programados. Hackers y hackeados. Los niños deben saber que su trabajo no se lo quitará otra persona, sino un robot eficiente que no duerme ni descansa y es inasequible al desaliento. Y para eso queda muy poco. Es mejor conocer qué posibilidades brinda la tecnología para elegir mejor el camino en el futuro.

@paolaboutellier
Me ha impresionado mucho. Es un libro («El Despertar de los Hackers») que está hecho para niños de 12 a 13 años, pero a mí me ha encantado. Es el primero libro en el que veo que una hacker es una chica, así que me hace muchísima ilusión. Cuando lo leí me gustó bastante. Creo que os va a gustar mucho. Si os gusta el mundo de la informática... o si no os gusta, pero os da la curiosidad, está muy guay y os ayuda un poco como a ver el principio de la programación. Además, tiene misterio...

@Lau_sacris
Un autor que decide romper los estereotipos y colocar a una niña como hacker tendría muchas cosas interesantes que contarme. Y así era. «Mara Turing. El Despertar de los Hackers» me atrapó desde el primer momento y no tardé mucho en devorarlo. Su argumento prometía mucho y no me defraudó […] El libro, bien escrito, ameno y fácil de leer, combina algunas lecciones básicas de programación, criptografía e Inteligencia Artificial con la historia de unos chavales de 13 años y sus problemas habituales.

@sevillaclick
La novela («El Despertar de los Hackers») es una aventura con tintes didácticos. No quiero que me malinterpreten; no es un manual de aprendizaje, sino una historia cuyo objetivo es que los chavales sepan que estamos en un mundo que se está fracturando y dando lugar a dos bandos muy bien definidos: programadores y programados. Hackers y hackeados. Los niños deben saber que su trabajo no se lo quitará otra persona, sino un robot eficiente que no duerme ni descansa y es inasequible al desaliento. Y para eso queda muy poco. Es mejor conocer qué posibilidades brinda la tecnología para elegir mejor el camino en el futuro.

@paolaboutellier
Me ha impresionado mucho. Es un libro («El Despertar de los Hackers») que está hecho para niños de 12 a 13 años, pero a mí me ha encantado. Es el primero libro en el que veo que una hacker es una chica, así que me hace muchísima ilusión. Cuando lo leí me gustó bastante. Creo que os va a gustar mucho. Si os gusta el mundo de la informática... o si no os gusta, pero os da la curiosidad, está muy guay y os ayuda un poco como a ver el principio de la programación. Además, tiene misterio...

@Lau_sacris
Un autor que decide romper los estereotipos y colocar a una niña como hacker tendría muchas cosas interesantes que contarme. Y así era. «Mara Turing. El Despertar de los Hackers» me atrapó desde el primer momento y no tardé mucho en devorarlo. Su argumento prometía mucho y no me defraudó […] El libro, bien escrito, ameno y fácil de leer, combina algunas lecciones básicas de programación, criptografía e Inteligencia Artificial con la historia de unos chavales de 13 años y sus problemas habituales.

@sevillaclick
La novela («El Despertar de los Hackers») es una aventura con tintes didácticos. No quiero que me malinterpreten; no es un manual de aprendizaje, sino una historia cuyo objetivo es que los chavales sepan que estamos en un mundo que se está fracturando y dando lugar a dos bandos muy bien definidos: programadores y programados. Hackers y hackeados. Los niños deben saber que su trabajo no se lo quitará otra persona, sino un robot eficiente que no duerme ni descansa y es inasequible al desaliento. Y para eso queda muy poco. Es mejor conocer qué posibilidades brinda la tecnología para elegir mejor el camino en el futuro.

@paolaboutellier
Me ha impresionado mucho. Es un libro («El Despertar de los Hackers») que está hecho para niños de 12 a 13 años, pero a mí me ha encantado. Es el primero libro en el que veo que una hacker es una chica, así que me hace muchísima ilusión. Cuando lo leí me gustó bastante. Creo que os va a gustar mucho. Si os gusta el mundo de la informática... o si no os gusta, pero os da la curiosidad, está muy guay y os ayuda un poco como a ver el principio de la programación. Además, tiene misterio...